<p>Hoy conversamos sobre la idea de la “banalidad del mal” que aparece en el libro “Eichmann en Jerusalén: Un estudio sobre la banalidad del mal”, escrito por la filósofa Hannah Arendt. A través de una serie de ejemplos, reflexionamos sobre este fenómeno que aparece con las sociedades totalitarias y que, a la vez, parece estar más presente que nunca en nuestra sociedad.</p>
<p>Ayúdennos a llevar la filosofía a todas partes a través del siguiente enlace:</p>
<p><a href="https://filosofiayhumor.com/donaciones/">https://filosofiayhumor.com/donaciones/</a></p>
<p>(Pueden encontrar la música de este capítulo en <a href="https://gamechops.com/">https://gamechops.com/</a> &nbsp;)</p>

Filosofía y Humor

Filosofía y Humor

La banalidad del mal, de Hannah Arendt

MAR 13, 202370 MIN
Filosofía y Humor

La banalidad del mal, de Hannah Arendt

MAR 13, 202370 MIN

Description

Hoy conversamos sobre la idea de la “banalidad del mal” que aparece en el libro “Eichmann en Jerusalén: Un estudio sobre la banalidad del mal”, escrito por la filósofa Hannah Arendt. A través de una serie de ejemplos, reflexionamos sobre este fenómeno que aparece con las sociedades totalitarias y que, a la vez, parece estar más presente que nunca en nuestra sociedad.

Ayúdennos a llevar la filosofía a todas partes a través del siguiente enlace:

https://filosofiayhumor.com/donaciones/

(Pueden encontrar la música de este capítulo en https://gamechops.com/  )