<p>FdB 4x17 | En este episodio nos enfrentamos al gran martillo: la <em>muerte de Dios</em>, algo que traspasa todos los espacios y limites de la razón, hasta el punto que en el aforismo 14 de <em>Aurora</em>, un solitario ruega a Dios la demencia para poder soportar esta lucha del hombre superior; el rebaño ha creado en él la mala conciencia. La muerte de Dios es la muerte del sujeto, de la certeza: el orden cósmico rompe las viejas certezas. Las consecuencias de este acontecimiento tardan en llegar. Todo lo que le rodea corresponde a una temporalidad dilatada, y el único pensamiento capaz de captar estos acontecimientos es el que está en gestación.</p>
<p>
Suscríbete al <a href="https://filosofiadebolsillo.substack.com/" rel="ugc noopener noreferrer" target="_blank">⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠boletín quincenal de Filosofía de bolsillo en Substack⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠</a> y accede a contenido adicional. </p>

Filosofía de bolsillo

Diego Civilotti

Episodio 121. La muerte de Dios

DEC 12, 202433 MIN
Filosofía de bolsillo

Episodio 121. La muerte de Dios

DEC 12, 202433 MIN

Description

<p>FdB 4x17 | En este episodio nos enfrentamos al gran martillo: la <em>muerte de Dios</em>, algo que traspasa todos los espacios y limites de la razón, hasta el punto que en el aforismo 14 de <em>Aurora</em>, un solitario ruega a Dios la demencia para poder soportar esta lucha del hombre superior; el rebaño ha creado en él la mala conciencia. La muerte de Dios es la muerte del sujeto, de la certeza: el orden cósmico rompe las viejas certezas. Las consecuencias de este acontecimiento tardan en llegar. Todo lo que le rodea corresponde a una temporalidad dilatada, y el único pensamiento capaz de captar estos acontecimientos es el que está en gestación.</p> <p> Suscríbete al <a href="https://filosofiadebolsillo.substack.com/" rel="ugc noopener noreferrer" target="_blank">⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠boletín quincenal de Filosofía de bolsillo en Substack⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠</a> y accede a contenido adicional. </p>