<p>Entre 3000 a.C. y los comienzos de nuestra era muchos grupos adoptaron alguna forma de agricultura. Al comienzo debió de reducirse a cuidar o sembrar algunas plantas silvestres mientras obtenían la mayoría de las proteínas de la pesca y de los mariscos, como en la costa atlántica, o de la caza y la recolección de plantas silvestres. En algunos casos aprendieron a domesticar animales: hay indicios de que hacía 5000 a.C. había curíes y pavos domésticos en la sabana de Bogotá. En el Pacífico, alrededor de Tumaco, hubo otra área de expansión de la agricultura del maíz, de la que pudieron extenderse los cultivos a Calima, San Agustín y a las altiplanicies del sur.</p>

Mitos de Colombia

Alejandro Gutiérrez Arango

La danza del maíz, la formación del pensamiento nativo.

AUG 14, 202069 MIN
Mitos de Colombia

La danza del maíz, la formación del pensamiento nativo.

AUG 14, 202069 MIN

Description

Entre 3000 a.C. y los comienzos de nuestra era muchos grupos adoptaron alguna forma de agricultura. Al comienzo debió de reducirse a cuidar o sembrar algunas plantas silvestres mientras obtenían la mayoría de las proteínas de la pesca y de los mariscos, como en la costa atlántica, o de la caza y la recolección de plantas silvestres. En algunos casos aprendieron a domesticar animales: hay indicios de que hacía 5000 a.C. había curíes y pavos domésticos en la sabana de Bogotá. En el Pacífico, alrededor de Tumaco, hubo otra área de expansión de la agricultura del maíz, de la que pudieron extenderse los cultivos a Calima, San Agustín y a las altiplanicies del sur.