Intro Neurociencia del sueño, cronobiologia, y habitos adolescentes c/ Dr. María Juliana Leone
<p>En este episodio de <em>Mi Última Neurona</em>, Jessica Chomik-Morales entrevista a la Dra. María Juliana Leone, una destacada investigadora en cronobiología y sueño. Juntas exploran el recorrido de la Dra. Leone en la neurociencia, su investigación sobre los ritmos biológicos, los ciclos del sueño y cómo nuestros relojes internos afectan la salud y la productividad. La Dra. Leone desmitifica la idea de que los ritmos circadianos solo están relacionados con el sueño, explicando cómo estos ritmos regulan una amplia gama de procesos fisiológicos. Además, comparte sus estudios sobre adolescentes y cómo los horarios de entrada a la escuela influyen en la calidad del sueño y el rendimiento académico, así como los efectos de la pandemia en las rutinas diarias.</p><p>Los oyentes también recibirán consejos sobre la importancia de la higiene del sueño, los pros y contras de los suplementos de melatonina y cómo los enfoques personalizados para entender los patrones de sueño pueden mejorar el bienestar físico y mental. Este episodio ofrece información valiosa para quienes estén interesados en la neurociencia, la ciencia del sueño y la importancia de respetar nuestros ritmos biológicos naturales.</p><p></p><p>Ver la conversación: <a target="_blank" rel="noopener noreferrer nofollow" href="https://www.youtube.com/watch?v=1NIDQd0Qono&list=PL41iwv6u4BvlbJrN8etpUOTpFz_aemH0T&index=11">Youtube.com/@miultimaneurona</a></p><p>Instagram: <a target="_blank" rel="noopener noreferrer nofollow" href="https://www.instagram.com/miultimaneuronapodcast/">@miultimaneuronapodcast</a></p><p>Sitio Web: <a target="_blank" rel="noopener noreferrer nofollow" href="https://www.miultimaneurona.com/">https://www.miultimaneurona.com/</a></p><p></p><p>00:00 Intro</p><p>00:47 Presentación</p><p>01:39 Cómo se interesó por el estudio del cerebro y la neurociencia.</p><p>05:55 ¿Qué es la cronobiología?</p><p>06:56 La gran pregunta durante el perorado: Relación entre el sistema inmune y el sistema circadiano</p><p>08:48 ¿Hay diferencias en los ciclos circadianos entre personas?</p><p>11:39 La presión de sueño.</p><p>13:35 Opinión sobre la ingesta de melatonina y cuál es la molécula que se acumula para la presión de sueño</p><p>17:21 Los diferentes cronotipos</p><p>20:29 ¿Qué nos predispone a tener diferentes cronotipos?</p><p>22:07 La influencia de la cultura de cada país en los cronotipos</p><p>23:08 Cómo cambian los ciclos según la edad. Estudios en jóvenes y adolescentes.</p><p>25:04 ¿A qué hora deberían entrar los adolescentes al colegio?</p><p>28:23 El jet lag social</p><p>29:41 Estudio de adolescentes que asisten en tres diferentes horarios al colegio.</p><p>38:54 La importancia de considerar el horario de las evaluaciones</p><p>42:02 ¿Cómo van cambiando los ciclos circadianos a medida que uno va creciendo?</p><p>44:56 Desde una perspectiva biológica, ¿por qué necesitamos dormir?</p><p>48:10 Paper de cómo cambió el sueño durante la pandemia.</p><p>53:25 ¿Qué ocurre con las personas con trabajos en horario nocturno?</p><p>54:30 ¿Qué es dormir bien?</p><p>55:31 Mayores accidentes asociados a personas en turnos nocturnos o cansadas.</p><p>57:29 ¿Cuánto debería durar una siesta?</p><p>1:00:13 App “Mi reloj interno”</p><p>1:02:09 ¿Sirven los smartwatch para las mediciones de sueño?</p><p>01:04:52 La importancia de dormir y estudiar de a poco para consolidar la información en el cerebro.</p><p>01:06:39 Consejos </p><p>01:11:33 Despedida</p><p></p><p><strong>Enlaces de interés para este episodio:</strong></p><p>App “Mi reloj interno” <a target="_blank" rel="noopener noreferrer nofollow" href="https://www.mirelojinterno.org">https://www.mirelojinterno.org</a></p><p></p><p><em>Esta temporada es patrocinada por el McGovern Brain Institute, MIT Department of Brain and Cognitive Sciences, el Picower Center for Learning and Memory, y MIT International Science and Technology Initiatives</em></p><p></p><p>Música y diseño de sonido por David Samuel Production</p><p></p>